domingo, 9 de marzo de 2014

El Caracazo y más



El Caracazo y más 




El 27 de febrero de 2014, cuando se conmemoraron los 25 años del el evento llamado el caracazo lo primero que me vino a la cabeza no fueron los muertos, o las madres llorando, o los desaparecidos, lo primero que me vino a la cabeza fue una frase del libro “La Autoestima del Venezolano” escrito por Manuel Barroso donde dice. “¿y cuál es el alboroto?, la razón por la cual me llego a la mente es que esta en la primera página de la primera pare del libro que se llama el diagnostico, en esta primera página en el primer párrafo habla de toda la situación que se vivió ese día y hace el comentario

“-pero, mijo, cual es el alboroto? Si llevamos 30 años de atracos, violencias, violaciones, injusticias, saqueos al tesoro nacional, homicidios, irrespetos, robo de vehículos, corrupción, justicia amañada, ¿qué es lo nuevo o lo diferente? 

Y más adelante expone que lo que se vivió ese día no fue más que la frustración y la impotencia acumulada de “30 años de democracia”.

Traigo esto a acotación porque en esta celebración de los 25 años de una de las tragedias y alzamiento sociales más grande que ha vivido Venezuela tengo la impresión de que muchos sectores padecen, más que nunca, de una memoria selectiva, esto porque se tiende a explotar los eventos de caracazo que concuerdan con sus lineamientos políticos e irresponsablemente se dejan por un lado otro tipo de cosas.

Planeo realizar un recuento de que cosas han dejado por fuera las versiones de los partidos políticos, mientras voy haciendo un breve recuento de los antecedentes que llevaron a y de los eventos que pasaron ese día y por último la comparación con la situación que vivimos ahora y una pequeña conclusión.

Para entender lo que ocurrió debemos retornar unos cuantos párrafos atrás donde hago mención al Manuel Barroso, y el habla de la frustración y la impotencia acumulada de “30 años de democracia”. 30 años porque el caracazo no empezó a gestar con la toma de presidencia de Carlos Andrés Pérez (CAP), “el paquetazo” aplicado en conjunto con el Fondo Monetario Internacional, (FMI), eso solo fue la gota de derramo el vaso, pero desafortunadamente ciertos sectores se han dado a la tarea de hacerlo ver como que toda la culpa viene de CAP y del FMI pero para entender todos esos eventos tenemos que remontarnos históricamente hasta los años 70 y principios de los 80, donde en Venezuela ocurre un evento sin precedentes, empieza a entrar al país una gran cantidad de dólares producto de la renta petrolera, lo que lleva a una revitalización de la económica nacional, en lo que se conoció como la “bonanza petrolera”, lo que vino después fue una crisis inevitable producto de la corrupción y de los gastos desmesurados del gobierno de esa época.

El deterioro de la economía llevo al presidente en ese entonces, Luis Herrera Campins, aplicar medias para evitar la fuga de divisas producto de la corrupción, esto lo realizo por medio de la figura del control cambiario en aquel entonces RECADI (Régimen de Cambio Diferencial), y si señores, para mis amigos que no saben el origen de esta media, es para evitar la fuga de divisas (dólares), todos estos eventos, y otros antecedentes que no mencionare ahora porque no vienen al caso, llevaron a lo que se conoció como “el viernes negro” que no fue más que una devaluación del bolívar ante el dólar. Sin embargo el control no lograro hacer mucho para frenar las fugas de divisas, al contrario en el RECADI impuesto por el aquel entonces presidente Campin, se presentaron muchos casos de corrupción dentro del organismo mientras duro, que fue desde 1983 hasta 1989, curiosamente termina el mismo año donde ocurre el caracazo, pero abordaremos eso unos párrafos más adelante.

Todo lo contado en el párrafo anterior llevo a consecuencias muy negativas para la población, consecuencias que se resumieron en aumento de los precios, escases de productos, comerciantes que acaparaban productos para venderlos más caros para obtener más ganancia, todo esto llevo a especulación de los precios, escases y muchas otras cosas muy parecidas a lo que vivimos en estos días.

Luis Herrera termino su mandato el 1 de febrero de 1984 cediendo la presidencia al electo Jaime Lusinchi, el cual fue presidente desde 1 de febrero de 1984 hasta el 2 de febrero de 1989, Lusinchi recibe un país que transita por una tremenda crisis económica y de corrupción, como una de las medidas que trato de aplicar para tratar de manejar un poco la situación de del país especialmente la situación de la especulación y los altos costos aplica un control de precios, sin embargo no se enfrentaba solo a la corrupción dentro de su respectivo gobierno, sino del pueblo que lo elige. Aunque se intentaron aplicar las medidas para aliviar la situación de Venezuela ésta padecía de un crisis de corrupción, mercado negro de divisas (dollar paralelo) entre muchas otras cosas que iban empeorando la situación del país.

Jaime Lusinchi entrego la presidencia el 2 de febrero de 1989 a Carlos Andrés Pérez, para quien, casualmente, ya era su segundo mandato presidencial, y es relecto con la esperanza de que seguro podría mejorar la situación económica, y es aquí donde tengo que hacer otra referencia a tiempos modernos y al otro sector político con el cual tenemos que vivir, y digo que tengo que hacer referencia porque el plan que tenía el presidente Carlos Andrés y su equipo d trabajo para solventar la situación era la liberación de las divisas, osea eliminar el control cambiario. El RECADI funciono desde 28 de febrero de 1983 hasta el 10 de febrero de 1989, fecha en la cual el gobierno elimina el sistema de control cambiario y empieza a implementar las medidas del Fondo Monetario Internacional, el 29 de febrero de 1989 se desata el caracazo producto del alza en los precios de la gasolina, trasporte público, comida, escasez entre muchas otras cosas, alza de los precios que se sumó a las que ya venía experimentando el país durante los gobiernos pasados. 

El resto de la historia si la tenemos bastante fresca, desaparecidos, madres llorando sus hijos, sus esposos, padres llorando sus esposas sus hijos, familias llorando sus familias, a amigos, los desaparecidos, los muertos fueron enterrados en fosas comunes, la más notoria de todas fue la de la peste, los saqueos, los muertos, cifras oficiales alteraban entre 276 y 300 muertos, las extraoficiales más de 3.000, el dolor, el sufrimiento. Otra parte muy importante que se jugó después del caracazo y que ayudo al aumento del resentimiento en contra de los adecos y los copeyanos fue el encubrimiento del evento, los gobiernos que siguieron después de Carlos Andrés, ninguno investigo nada, a pesar de que la corte interamericana de los derechos humanos había reconocido que en Venezuela hubo violaciones de los derechos humanos pero los gobiernos no hicieron nada, no fue hasta el 2006 cuando el presidente Chavez anuncia que tomaran medidas para indemnizar a las familias, y abrir las fosas comunes para la posterior identificación de los restos y que sus familias les puedan dar la sepultura adecuada. 

Es inevitable ver todo esto y no hacer referencia la situación económica actual del país, donde desafortunadamente vivimos cierto grado de escasez, especulación, aumento de precios, mercado negro de divisas entre otras cosas, sin embargo tenemos la suerte de que aún no llegamos a la peor parte, aunque no lo parezca todo puede llegar a empeorar, y puede llegar a empeorar mucho, si llegara a ocurrir lo mismo que el 10 de febrero de 1989 donde se eliminó abruptamente el control cambiario y además se aplicarán medidas de aumentos de ciertos bienes y servicios harían que vivamos situaciones de crisis muy similares a las del caracazo.

Considero muy ingenuo pensar que se puede eliminar el control cambiario actual y no pasaría nada, tenemos una crisis de corrupción galopante y desafortunadamente el gobierno no ha podido ponerle freno, en parte porque el sistema judicial se ha visto sobrepasado por el crecimiento demográfico del país, y también es ingenuo pensar que si se cambia de gobierno sería diferente, cuando no tenemos ninguna evidencia de lo contrario.

Pero también es igual de ingenuo pensar que el gobierno sabe perfectamente lo que hace, por lo tanto es debemos estar completamente de acuerdo porque el gobierno es bueno y no se debe cuestionar nada, por ejemplo el CADIVI fue eliminado por corrupción y que no les digan lo contrario, sin embargo en el gobierno nadie habla de eso, nadie hace preguntas nadie quiere contestarlas aún no se sabe cómo paso lo de los veinte mil millones de dólares que se perdieron, y porque no se ven revolucionarios molestos y muertos de la indignación por eso??

Tenemos la urgencia y la necesidad imperativa de aprender a interpretar números, la verdad de la situación oficialismo oposición, es que ninguno, ninguno tiene preferencia, o una gran cantidad de apoyo, el país literalmente está dividido en 2 mitades casi iguales, ya que ambas tienen casi el mismo peso, así que pensar que la mayoría apoya lo que la facción cree es solo una falacia creada por sus respectivos líderes y de forma muy irresponsable, y la única forma de salir de esta crisis es con trabajo en conjunto y enfocado.

En relación con el párrafo anterior hace unos días le comente a un amigo que ya hemos pagado las consecuencias de muchos años queriendo arreglar Venezuela con muchas buenas intenciones pero trabajando a puras suposiciones, y con la mano en el corazón, todos sabemos que algo anda mal, todos sabemos que Venezuela tiene un problema que le prohíbe desarrollarse como le corresponde pero igual con la mano en el corazón solo tenemos suposiciones, suponemos que el venezolano es flojo, suponemos que es el capitalismo, suponemos que es el socialismo, suponemos que es el imperio el contra imperio pero la verdad verdadera es que tenemos muy poca evidencia de que está mal, suponemos, suponemos que dios nos castiga, que es el gobierno, 200 años de independencia y la culpa siempre ha sido del gobierno, sea del actual o del que paso, suponemos que la culpa es o fue del gobierno, y ese dicho del que si no cambia el venezolano Venezuela no va a cambiar y es verdad pero ¿qué se va a cambiar?, somos como la persona que quiere llegar a su casa, pero está perdida no sabe dónde está por lo tanto no sabe en qué dirección debe ir para llegar a su casa, y al menos que de verdad se descubran las casas de nuestro problema, vamos a seguir poniendo gobiernos, amándolos, odiándolos, volviendo a amarlos y echándole la culpa al gobierno actual o al que salió.


jueves, 26 de septiembre de 2013

Unas cosas sobre la “sociedad”

                                                     Unas cosas sobre la “sociedad”



Admito que hace poco este era un tema que me sacaba de quicio por completo, de hecho era un forma muy fácil de hacerme molestar era decir “es que es culpa de la sociedad” o “es que la sociedad es así” y cosas por el estilo, y la cuestión es que para muchos esta puede parecer una queja muy válida, después de todo vivimos en sociedad, y esta tiene una serie de estructuras que son anteriores a nosotros, pero en realidad siempre me ha parecido que decir eso es usar un “chivo expiatorio”, para los que no están familiarizados con el termino se suele utilizar para describir cuando se intenta utilizar un elemento como causante de algún mal, y generalmente ese elemento no tiene nada en común con el problema. Por ejemplo que se me pierden las cosas y culpo a los duendes de mi casa (exagerando).

Para empezar una sociedad no es nada más que un sistema compuesto por un conjunto de individuos, ahora cuando la gente se refiera a es culpa de la sociedad hace referencia a algo malo o que a ellos no les parece correcto es producto de que la sociedad lo ha moldeado o formado, por ejemplo que algunas mujeres traten de alcanzar estándares de belleza que son ridículos, o los hombres vivan mentiras para tratar de aparentar, entre otros, de hecho podría hacer la lista completa y se me iría todo el artículo en eso, les menciono esto para que se hagan una idea de más o menos lo que creo ocurre, el problema con esto es que entonces la sociedad quiere que seas flaco, que seas gordo, que seas liberal, que seas conservador, que bebas, que no bebas, que consumas que no consumas, que gastes que no gastes, que te vistas de cierta forma de otra forma, en otras palabras se usa a la sociedad como un medio para explicar comportamientos o conductas que a veces no nos parecen correctos o no nos gusta, y la cuestión es que se suele usar muy a menudo.

Ahora quiero dejar claro que estoy plenamente consciente que el contexto socio-cultural en el que la persona se desarrolla va a tener influencia en el desarrollo de las conductas del mismo, y no estoy negando eso que no influya en cierta forma, pero siempre he considerado que los factores verdaderamente determinantes van a ser lo genético, porque desafortunadamente y por más idealista que quiera ser algunas alteraciones genéticas afectan la personalidad, ahora que la persona que padezca de alguna alteración de este tipo pueda funcionar con ciertas facilidades o dificultades es un cuento completamente diferente, pero ciertamente creo que esos factores, la personalidad y la genética tienen más peso que el contexto socio-cultural del persona, y si no pensara de esa forma entonces para que rayos estudie psicología si eso sobre eso que se trabaja sobre la persona, la personalidad, las conductas, lo interno de ella, lo que puede cambiar y mejorar, y que el contexto socio-cultural de la persona puede cambiar y esta se puede adaptar al mismo.

Creo que ya he dejado en claro mi posición sobre el asunto, me parece que pensar que la culpa de algunas cosas malas es dela sociedad es una excusa muy pobre porque considero que si bien el contexto socio cultural de la persona es un elemento de peso, no va a ser tan definitivo como la personalidad y la carga genética, ahora quiero profundizar en las razones por las cuales considero que se usa a la sociedad como excusa para ciertos comportamientos y la razón de este artículo.

Para esto me quiero remitir al Malleus Maleficarum, esta maravillosa hija de la imprenta medieval sirvió como una especie de manual de diagnóstico para posiciones demoniacas con clasificación de los demonios, los síntomas, como hacer que los poseídos confesaran (por medio de la tortura) y de cómo hacer el exorcismo, y lo curioso es que muchas de las cosas que habían hay eran o enfermedades psiquiátricas o simplemente estupideces, pero algo que me llamaba la atenciones que la culpa no era de las personas sino de demonios que los poseían, y de hecho para explicar casi cualquier fenómeno del ser humano se recurrían a elementos externo a este, especialmente para cuestiones del bien o el mal, o consideradas correctas o incorrectas, o que se trate simplemente de cosas que no nos gustan de forma personal, y honestamente creo que este él es caso con “la sociedad” se usan elementos externos a la persona para explicar ciertos fenómenos de la conducta, y vuelvo y repito el contexto sociocultural de una persona tiene cierto peso en su desarrollo pero no tanto como la personalidad que tenga, y la disposición que tenga a dejarse absorber por completo por su contexto socio-cultural porque al final lo que he visto es que es la persona y su disposición los que eligen como se va a comportar si va a ser esclavo de elementos culturales o internos, o si por el contrario maneja su destino.

Creo que ya viene siendo hora de que dejemos de tomar elementos externos como los culpables y empezar a tomar más responsabilidad por nuestras acciones, siempre he considerado la libertad como una responsabilidad, la responsabilidad de poder elegir. Y que se elige al final, pues si empezamos a aceptar que somos responsables en gran medida de lo que hacemos, no solo como individuos si no como especie, o si seguimos buscando excusas en elementos externos y nos negamos a mejorar.
   


domingo, 22 de septiembre de 2013

por qué ya no puedo odiar a Crepúsculo.

Por qué ya no puedo odiar a Crepúsculo.


Hace ya hace varios años años la saga de libros llamada crepúsculo se ha convertido en un fenómeno mundial, hasta el punto de llevar a la adaptación de los libros a películas, la cual también se convirtió en un gran fenómeno que genero una cantidad de culto y de seguidores impresionante, pero aún más interesante es que produjo una cantidad  increíble de personas que detestan hasta la muerte esta saga y lo que representa, y para ser honesto no solo no me gustaba esta saga, sino que también era parte del grupo que la odiaba y me parecía horrible, pero un día cuando entraba al cuarto de mi residencia me llego una idea a la cabeza, y de repente me pregunte, ¿está justificado el odio a crepúsculo o a sus seguidores?

 No quiero decir que cambie mi opinión sobre crepúsculo, aun me sigue pareciendo terrible, pero me di cuenta que lo mismo sucede con mis propios gustos, (comis, manga, anime, super sentai y power ranges) y siempre hay gente que sale diciendo, “eso es para niños, mente e’ pollo, inmaduro” y mi favorito "y a ti te gusta eso" "pero eso es tan malo" , y siempre lo que sucede es que terminaba explicando los motivos por los cuales me gustaban esas cosas, en otras palabras, lo que yo veía en esas series y en esos comics que hacían que me gustaban, y fue en ese momento que me impacto como un relámpago en la cabeza, no puedo odiar a crepúsculo porque significa mucho para tanta gente y es lo que ven en la saga que es lo que hace que les guste, y durante mucho tiempo yo estuve en esa posición de ser atacado porque tenía gustos considerados infantiles, y tampoco puedo criticar a los fanáticos de Crepúsculo, porque yo también he estado en la misma situación, que te guste algo que muchas personas consideran malo, aburrido, distorsionado, y no puedo hablar por otras personas pero si por mí, y puedo decir que aún no me gustan y no creo que lo hagan y estoy en mi derecho de que no me guste, pero todas esas veces que lo he criticado o he criticado a las personas que le gustan crepúsculo estaba haciendo lo mismo que por mucho tiempo me hicieron a mí y no me gusto.

Y es por eso que ya no puedo odiar a crepúsculo y a sus fanáticos, aunque no me guste la saga, ojo no significa tampoco que si hay un buen chiste de crepúsculo no lo voy a compartir, pero si voy a dejar de hacer lo que hicieron con migo        


viernes, 27 de junio de 2008

Obama gana a simpatizantes de Clinton y toma ventaja en estados (AP)






Obama se reunió con más de 200 de los principales aportadores de fondos de Clinton en el Hotel Mayfloewer de Washington, en el primer paso dentro de una operación de dos días de duración para atraer a los simpatizantes de la senadora a su campaña. Y detrás de bambalinas, ambas partes negocian su participación en la campaña de Obama. Obama recibió una ovación de pie de entre los más de 200 asistentes al acto cuando dijo que buscaría el apoyo de sus simpatizantes para ayudar a cubrir la deuda de la senadora. ‘‘Voy a necesitar a Hillary de mi lado, haciendo campaña durante las elecciones y los necesitaré a todos ustedes’’, dijo Obama, de acuerdo con un informe del único periodista al cual se le permitió la entrada al acto, quien lo compartió posteriormente con sus colegas. Y en un gesto simbólico, Obama entregó un cheque por 4.600 dólares de parte de él y su esposa Michelle. Obama dijo también a los principales donantes financieros de la ex primera dama que había pedido a sus simpatizantes que le ayuden a pagar una deuda superior a los 20 millones de dólares. Obama hizo este anuncio en un encuentro con los donantes de Clinton el jueves, quienes se mostraron contrariados que el candidato presidencial en ciernes no hubiera hecho más para ayudarla a pagar sus deuda a pesar de que ellos ayudarán a financiar su campaña. Después de que finalmente logró la nominación demócrata hace tres semanas, Obama se ha enfocado en ganarse a los simpatizantes de Clinton con su mensaje de cambio a las estructuras y busca mejorar sus credenciales en los temas en los que el candidato republicano John McCain asegura que el senador por Illinois no tiene experiencia para responder adecuadamente. Sin embargo, los progresos de Obama entre los simpatizantes de Clinton aún están lejos de terminar, de acuerdo con una encuesta efectuada por The Associated Press y Yahoo News. Poco más de uno de cada cinco votantes que respaldaron a la ex primera dama ahora planean votar por el republicano John McCain en las elecciones de noviembre, lo que significaría un impulso para el senador republicano de Arizona si esas opiniones se mantienen. En otra encuesta, Obama aventajaba a McCain en Colorado, Michigan, Minnesota y Wisconsin, estados que han votado por candidatos presidenciales de ambos partidos en elecciones recientes. La encuesta celebrada por la AP y Yahoo News sugiere que el tiempo está comenzando a sanar algunas heridas abiertas por la dura campaña electoral primaria de los demócratas, que llegó a su fin cuando Clinton, senadora por Nueva York, suspendió su campaña hace tres semanas, respaldó a Obama y decepcionó a algunos de sus simpatizantes. En el acto del jueves por la noche, Obama recibió una ovación de los cerca de 200 invitados que asistieron al encuentro cuando señaló que reclutaría a sus simpatizantes a ayudarle a Clinton a pagar su deuda, indicó Tom McMillen, un ex jugador de la NBA y un ex congresista demócrata por Maryland que asistió al encuentro, que estuvo cerrado a los medios de prensa. ‘‘Fue realmente un encuentro encaminado a unificar al partido’’, indicó McMillen. Por su parte, el asesor de Clinton, Terry McAuliffe, señaló que ‘‘cuando ambos entraron al salón, éste estalló, pues la campaña ha terminado. Hillary Clinton ha dicho que todos debemos marchar juntos’’. McAuliffe indicó que después de los discursos, Clinton y Obama contestaron a preguntas de sus simpatizantes, que fueron desde cómo pagar la deuda de la senadora por Nueva York hasta cómo promover una candidatura conjunta. El acto formó parte de un esfuerzo de dos días en busca de la unidad entre estos dos antiguos rivales que compitieron ferozmente por la nominación demócrata a la presidencia. AP

jueves, 26 de junio de 2008

el FBI le da un golpe a la pornografia infantil





Más de 300 personas fueron detenidas a lo largo de la semana al desarticular varias redes de prostitución infantil en una operación que se ha llevado a cabo en Estados Unidos, y donde más de 21 niños han sido rescatados, según informó ayer el director de la Oficina Federal de Investigación, (FBI por sus siglas en inglés), Robert Mueller (el de la foto).


La 'Operación Todo el País', que duró cinco días y terminó el domingo, se realizó en 16 ciudades de diez estados (Atlanta, Boston, Dallas, Detroit, Houston, Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Montgomery County, Oakland, Phoenix, Reno, Sacramento, Tampa, Toledo) el Distrito de Columbia. De las 345 personas detenidas, 290 eran personas adultas dedicadas a la prostitución.
Las investigaciones descubrieron delitos tales como la prostitución de menores en paradas de camiones o la promoción de sus servicios en Internet, informó el FBI.
"No tenemos un propósito mayor que proteger a nuestros hijos y salvaguardar su inocencia. Sin embargo, el tráfico sexual de niños sigue siendo uno de los crímenes más violentos e imperdonables en este país", dijo el director del FBI, Robert Mueller, en una conferencia de prensa.
El anuncio marcó el aniversario del proyecto 'Iniciativa Nacional Inocencia Perdida' del FBI, que comenzó en junio del 2003 como parte de un esfuerzo por erradicar la prostitución infantil.
"Hasta la fecha, las investigaciones de Inocencia Perdida han llevado a la condena de 308 individuos", dijo Mueller. "Pero lo más importante, nuestros esfuerzos han llevado a la recuperación de 433 niños víctimas", concluyó, en la opinion de todo el equipo de "El Blogazo Magazine" estamos felices por esta accion tomada por el gobierno de los Estados Unidos

miércoles, 25 de junio de 2008

un film muestra a los ultimos beatles y las viudas








SILVER SPRING, EEUU ha aparecido una nueva película de los Beatles esta retrata a los miembros sobrevivientes, las viudas y a su productor reunidos, superando su relación discordante y colaborando en un lujoso show con el Cirque de Soleil.
La película, llamada "All Together Now," (todos juntos ahora) muestra a Paul McCartney y a Ringo Starr trabajando con Yoko Ono (para los fanaticos del grupo la causa de la separacion), la viuda de George Harrison, Olivia, y al productor de los Beatles Sir George Martin mezclando su música para el siglo XXI con la producción en Las Vegas de "Love."
"Quería contar la historia sobre esta gente que son mitos. Son personajes mitológicos," dijo el director canadiense del film Adrian Wills. "Esta era una manera para que ellos lidiasen con su pasado de una forma que está en el presente," agregó.
El filme debutó la semana pasada en Estados Unidos durante el festival de documentales Silverdocs y fue repetido a petición de la audiencia.
Jonathan Clyde, ejecutivo de Apple Corps Ltd, señaló que sólo hay planes limitados para más exhibiciones al público, pero está en espera un lanzamiento en DVD.
"Love" es un show de 180 millones de dólares en un teatro construido especialmente en el Hotel Mirage. Se inauguró el 2006.
El Cirque de Soleil utiliza danza, acrobacias y escenarios extravagantes para interpretar la evolución de la música de los Beatles del pop exhuberante hasta la sicodelia utópica, actualizando la imagen de 41 años de Sgt. Pepper con alta tecnología.
La idea surgió de la amistad entre el Beatle George Harrison, que murió el 2001, y el fundador del Cirque, Guy Laliberte. Wills ha filmado otras producciones del Cirque y "All Together Now" fue pensada inicialmente como una cinta promocional a pequeña escala.
Wills creció como un admirador de los Beatles y señaló que sabía que era testigo de un momento particular luego de la amarga separación de la banda en 1970. Ellos estaban creando algo nuevo.
"No iba a ser definitivo, pero era algo nuevo en lo que estaban trabajando y creo que los emocionó" agregó Wills. "Eramos conscientes de que estábamos capturando a la historia," agregó.
Los Beatles y el Cirque de Soleil son conocidos como fieros protectores de su imagen. "Ninguna de las partes se ha comprometido en la creación de algo," mencionó Clyde en una entrevista. "Era un desafío y hubo momentos de gran dificultad," concluyó.

lunes, 23 de junio de 2008

Amy Winehouse esta grave






Como recordaran recientemente hablamos de la cantante Amy Winehouse y de la condicion en la que esta resulta que ella seguirá en el hospital más tiempo de lo previsto inicialmente, porque sufre una arritmia cardíaca que preocupa a los médicos, según informa la prensa británica. Esto puede poner en peligro la actuación de Amy en Madrid el próximo 4 de julio, aunque nada está confirmado. El desmayo que sufrió el otro día puede ser un efecto retardado de la sobredosis que sufrió el año pasado. El crack hace que las venas se contraigan y también ataca los músculos del corazón, lo que suele provocar arritmias. "Un infarto es una de las causas de muerte más habituales con esa droga", según la médico Carol Cooper, todo el equipo de "El Blogazo Magazine" y "ciencia tencologia y ecologia" se solidariza con ella y le desea una pronta recuperacion y un mas pronto regreso